El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido es un enclave natural impresionante situado en el Pirineo Aragonés, en el norte de España. Designado como parque nacional en 1918, se extiende sobre más de 15,000 hectáreas y forma parte del conjunto declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO bajo el nombre «Pirineos-Monte Perdido».
La joya del parque es el Valle de Ordesa, un profundo cañón tallado por el río Arazas que ofrece paisajes espectaculares. Sus paredes rocosas, cascadas imponentes y densos bosques crean un entorno de belleza sobrecogedora. En la cabecera del valle se encuentra la impresionante cascada de Cola de Caballo, una de las atracciones más emblemáticas.
La diversidad de flora y fauna en Ordesa es notable. Bosques de pino negro, abetos y hayas albergan una rica variedad de especies, incluyendo ciervos, rebecos, marmotas y numerosas aves rapaces. Los amantes de la botánica pueden disfrutar de la flora alpina, con especies endémicas y una amplia gama de plantas adaptadas a la altitud.
La ascensión al Monte Perdido, que se eleva a más de 3,300 metros, es una experiencia inolvidable para los excursionistas. El parque cuenta con una red de senderos que permiten explorar sus rincones más remotos, como el Circo de Soaso o las Gradas de Soaso.
La conservación de este espacio natural es primordial, y las autoridades han implementado medidas para proteger la biodiversidad y garantizar el disfrute sostenible de sus maravillas naturales. Ordesa y Monte Perdido es, sin duda, un destino privilegiado para los amantes de la naturaleza y la aventura.
Sorry, no records were found. Please adjust your search criteria and try again.
Sorry, unable to load the Maps API.
