El Parque Nacional de las Tablas de Daimiel es un Parque Nacional situado en los términos municipales de Daimiel y Villarrubia de los Ojos, en la provincia de Ciudad Real, comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.
Fue declarado parque nacional en 1973, siendo el primero de España en ser declarado por su valor ecológico. En 1982 fue declarado Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y en 1988 Reserva de la Biosfera por la UNESCO.
Las Tablas de Daimiel son un humedal de tipo palustre, formado por los desbordamientos de los ríos Guadiana y Gigüela en su confluencia. El agua de estos ríos es de naturaleza diferente, lo que hace que el ecosistema sea aún más rico y diverso. El río Guadiana aporta aguas dulces, mientras que el río Gigüela aporta aguas salobres.
La flora de Las Tablas de Daimiel es muy variada, y cuenta con más de 200 especies de plantas vasculares. Destacan las comunidades de carrizales, juncales, espadañales y prados inundables.
La fauna de Las Tablas de Daimiel es también muy rica, y cuenta con más de 300 especies de vertebrados. Destacan las aves acuáticas, que encuentran en este humedal un lugar ideal para reproducirse y descansar. Entre las aves más destacadas se encuentran el flamenco, la garza imperial, la cigüeña negra, el ánade real y el pato cuchara.
Las Tablas de Daimiel son un lugar de gran importancia ecológica, ya que albergan una gran diversidad de especies vegetales y animales.
Sorry, no records were found. Please adjust your search criteria and try again.
Sorry, unable to load the Maps API.
