Ubicado en medio de los paisajes volcánicos de la isla de La Palma, se encuentra el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y un paraíso natural de belleza incomparable. Esta vasta extensión, que abarca una superficie de 46,9 kilómetros cuadrados, es famosa por su enorme caldera en forma de anfiteatro, que mide unos impresionantes 8 kilómetros de diámetro y se hunde a profundidades de más de 1.500 metros.
La formación de la caldera, que se cree que ocurrió hace más de un millón de años, es un testimonio de la historia volcánica de la isla. Con el tiempo, la erosión y la intemperie han esculpido el terreno accidentado de la caldera, dando lugar a una sinfonía de profundos barrancos, cascadas y barrancos verdes.
Los diversos ecosistemas del parque, que van desde frondosos bosques hasta laderas bañadas por el sol, sustentan un rico tapiz de flora y fauna. Entre la variada vegetación del parque florecen especies endémicas como el pino canario, símbolo del paisaje insular. El aire está lleno de cantos de aves nativas, mientras que arroyos y estanques escondidos brindan un refugio para anfibios y reptiles.
Numerosas rutas de senderismo atraviesan el parque y ofrecen a los visitantes impresionantes panoramas de la caldera y sus alrededores. El Roque de los Muchachos, un pico imponente dentro de la caldera, alberga el Observatorio del Roque de los Muchachos, un observatorio astronómico de renombre mundial.
El Parque Nacional de la Caldera de Taburiente es un santuario para los entusiastas de la naturaleza, que ofrece una visión del espectacular pasado volcánico de la isla y su vibrante ecosistema. Ya sea explorando las profundidades de la caldera, admirando sus vistas panorámicas o presenciando las maravillas del cielo nocturno, los visitantes seguramente quedarán cautivados por esta obra maestra natural.
Sorry, no records were found. Please adjust your search criteria and try again.
Sorry, unable to load the Maps API.


